El brahmin astuto

El brahmin astuto. Una adaptación de un cuento hindú

Disfruta con la fábula «El brahmin astuto«, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.

Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.

Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.

El brahmin astuto

En un pueblecillo perdido en la inmensidad del Himalaya se reunieron un asceta, un peregrino y un brahmín. Comenzaron a comentar cuánto dedicaban a Dios cada uno de ellos de aquellas limosnas que recibían de los fieles.

El asceta dijo:

– Mirad, yo lo que acostumbro a hacer es trazar un círculo en el suelo y lanzar las monedas al aire. Las que caen dentro del círculo me las quedo para mis necesidades y las que caen fuera del círculo se las ofrendo a Dios.

A continuación, intervino el peregrino y explicó:

– Yo hago también un círculo en el suelo y procedo de la misma manera, pero, por el contrario, me quedo para mis necesidades con las monedas que caen fuera del círculo y doy al Señor las que caen dentro del mismo.

Por último, habló el brahmín para expresarse de la siguiente forma:

– También yo, queridos compañeros, dibujo un círculo en el suelo y lanzo las monedas al aire. Las que no caen, son para Dios, y las que caen las guardo para mis necesidades.

🎥El vídeo del El brahmin astuto

Moraleja: Así proceden muchas personas que se dicen religiosas.

📜Comprensión

1
El brahmin astuto

El brahmin astuto

¡Ponte a prueba y responde a este trivia y descubre cuanto has comprendido sobre esta fábula!

1 / 6

¿Qué dinero ofrecía a Dios el asceta?

2 / 6

¿Qué comentaron?

3 / 6

¿Cuántas personas se reunieron?

4 / 6

¿Qué dinero ofrecía a Dios el brahmin?

5 / 6

¿Dónde se desarrolla el cuento?

6 / 6

¿Qué dinero ofrecía a Dios el peregrino?

Tu puntación es

La puntuación media es 100%

0%

1.- ¿Dónde se desarrolla el cuento?

A.- En un pueblecito de la sierra

B.- En un pueblecito de la playa

C.- En un pueblecito del Himalaya

2.- ¿Cuántas personas se reunieron?

A.- Tres

B.- Dos

C.- Cuatro

3.- ¿Qué comentaron?

A.- Lo que hacían los días de fiesta

B.- Lo que hacían los domingos

C.- Lo que hacían con las limosnas

4.- ¿Qué dinero ofrecía a Dios el asceta?

A.- Con las que caían en el circulo

B.- Con las que caían fura del círculo

C.- Con las que no caían

5.- ¿Qué dinero ofrecía a Dios el peregrino?

A.- Con las que caían en el circulo

B.- Con las que caían fura del círculo

C.- Con las que no caían

6.- ¿Qué dinero ofrecía a Dios el brahmin?

A.- Con las que caían en el circulo

B.- Con las que caían fura del círculo

C.- Con las que no caían

☑️Actividades

⌛1.- Adivina adivinanza:

Tiene famosa memoria, gran tamaño y dura piel y la nariz más grandota, que en el mundo pueda haber.

❓2.- Acertijo:

En rincones y entre ramas mis redes voy construyendo, para que moscas incautas, en ellas vayan cayendo.

Si quieres saber las respuestas, están al final de la página

TEST DE ORTOGRAFÍA

1. puebleci_o

 
 

2. Himala_a

 
 

3. ta_bién

 
 

4. c_rculo

 
 

5. di_ujo

 
 

Colección especial de fábulas y cuentos infantiles
En BelenCribs encontrarás muchas fábulas, cuentos infantiles e historias dedicadas a los niños y a su formación en valores. Entra en las secciones y visita el cuento que más te guste. Tambien podrás realizar las actividades que te hemos preparado:

👉¿Qué nos enseña El brahmin astuto?

Muchas personas que se dicen religiosas actúan como el brahmin . El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará. 2 corintios 9,6.

La Biblia habla bastante sobre la generosidad y la importancia de que compartamos los recursos que Dios nos provee. La generosidad verdadera brota de un corazón genuino y noble que no busca recibir nada a cambio. Ese es el tipo de corazón que Dios quiere que tengamos. ¡Un corazón generoso que refleje el suyo!

👉¿Cómo te puede ayuda El brahmin astuto?

Dios no nos pide nada que él no haya estado dispuesto a hacer. ¡Su corazón es el más generoso de todos! Fue por eso que envió a su Hijo, Jesús, a morir en la cruz para que recibamos el perdón de nuestros pecados y la vida eterna. Y es por eso que él se deleita en concedernos cosas buenas.

Dios ha mostrado su generosidad con nosotros desde el comienzo de la creación. Antes de crear al hombre y a la mujer él se aseguró de crear y proveer todo lo necesario para su supervivencia. Creó el agua, las plantas, los animales y todo lo que contribuiría a que el ser humano pudiera vivir en este planeta con todas sus necesidades básicas cubiertas.

Pero Dios no nos dejó sobre la tierra y se olvidó de nosotros. Todavía hoy, todo lo bueno que hay en nuestras vidas, todo lo que contribuye a nuestro bienestar tiene su origen en Dios. Podemos pensar que es porque nos esforzamos y trabajamos mucho, porque cuidamos bien de nuestra salud, porque supimos escoger a nuestro cónyuge… Por más que intentemos buscar una explicación tendremos que reconocer que Dios es el origen de todo lo bueno. Y así será por siempre pues él no cambia…

👉Reflexión sobre El brahmin astuto

¿Cómo es la generosidad de Dios? Veamos tres cosas importantes sobre su corazón generoso.

1. Dios es generoso con todos, lo merezcan o no: «Él hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos».

Dios es generoso y extiende sus bondades a todos, buenos o malos, justos o injustos. Él murió en la cruz por toda la humanidad, para darnos la oportunidad de aceptar su regalo y de ser salvos (1 Timoteo 2:4).

2. Dios nos bendice para que bendigamos: A Dios le gusta dar cosas buenas a sus hijos y lo hace no solo para que las disfrutemos sino para que las compartamos. En 2 Corintios 9:8-11 vemos que Dios nos suple suficiente para cubrir nuestras necesidades y desea que ese recibir nos motive a buscar oportunidades para hacer buenas obras en su nombre.

Al compartir con los demás en lugar de acumular, estamos declarando que confiamos plenamente en Dios y en que él podrá proveer también para nuestras necesidades futuras.

Nuestra generosidad, entonces, es una respuesta a la abundante generosidad de Dios hacia nosotros. Cuando somos generosos, nuestras vidas reflejan el corazón de Dios. Dios usa nuestra generosidad para expresar su propia generosidad, ya que canaliza sus recursos a través de nosotros para bendecir a otros. Cada acto de generosidad que ofreces a alguien últimamente los guía a la generosidad de Dios.

Repuesta a la adivinanza: El elefante

Respuesta al acertijo: La araña

 

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría recibir tu opinión por favor deja tu comentariox
()
x