Disfruta con la fábula «El monje y la joya«, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
?El monje y la joya
Por el camino se topó con un viajero, y al abrir su talega para compartir con él sus provisiones, el viajero vio la joya le dijo:
me puedes dar esa piedra para poder vivir, tu no la necesitas en el monasterio.
El monje se la dio sin más.
El viajero le dijo: Te doy las gracias buen monje
y se marchó lleno de gozo con aquel regalo inesperado de la piedra preciosa, que bastaría para darle riqueza y seguridad todo el resto de sus días.
Sin embargo, a los pocos volvió al monasterio en busca del monje mendicante, y le dijo: vengo a devolverte la joya
El monje extrañado le preguntó porque no la quería
El hombre replico: lo que ahora te ruego que me des es algo de mucho más valor que esta joya… dame, por favor, lo que te permitió dármela a mí”.
?El vídeo del monje y la joya
Moraleja: no te olvides de lo principal: el desprendimiento ennoblece al hombre
?Comprensión lectora
1.- ¿Qué hacía el monje ?
A.- Rezar
B.- Cantar
C.- Pedir
2.- ¿Qué se encontró en el camino?
A.- Un perro
B.- Una oveja
C.- Un joya
3.- ¿Con quién se topó por el camino?
A.- Con turista
B.- Con un muchacho
C.- Con un viajero
4.- ¿Qué llevaba en la talega?
A.- Dinero
B.- Provisiones
C.- Recuerdos
5.- ¿Qué le dio el monje?
A.- Un trozo de pan
B.- La joya
C.- La talega
6.- ¿Qué le devolvió el viajero al monje?
A.- La talega
B.- La joya
C.- Las gracias
Test de ortografía
☑️Actividades
⌛1.- Adivina adivinanza:
❓2.- Acertijo:
Si no sabes las respuestas las tienes al final de página
?¿Cuál es la moraleja de la fábula del monje y la joya?
La moraleja de la fábula del «Monje y la joya» nos dice: no te olvides de lo principal, en este caso es, el desprendimiento ennoblece al hombre.
El desprendimiento es una actitud que enriquece, al contrario que apegarse al dinero y a las riquezas empobrece el corazón del hombre.
El dinero es buen servidor pero mal amo, dice el refrán.
?¿Cómo te puede ayudar la moraleja de la fábula del monje y la joya?
Los niños suelen tender hacia el egoísmo: no aceptan bien el concepto de compartir. Sin embargo, es labor de los padres hacer entender a los hijos que el valor de la generosidad les reportará grandes satisfacciones.
Por ello vivir la generosidad significa
– Dar con alegría.
– Compartir de buen modo.
– Dar algo que es valioso para mí.
– Compartir con una sonrisa aunque me sienta mal.
– Compartir mi tiempo escuchando con atención lo que otros tengan que decirme, aunque yo tenga otras cosas que hacer o realmente no me interese mucho lo que dicen.
– Estar siempre pendiente de las necesidades de los demás, más que de las mías.
– Ayudar sin que nadie me lo pida.
– Estar pendiente de las necesidades de los demás.
– Hacer algo cada día por el bien de los demás, buscando la manera mejor y más eficaz de hacerlo, dando siempre lo mejor de mí.
?Reflexiones sobre la moraleja de la fábula del monje y la joya.
Ser generoso se trata de hacer algo por los demás, sin importar o esperar nada a cambio, simplemente con la intención de favorecer o ayudar a otras personas.
La generosidad es la virtud que nos conduce a dar y darnos a los demás de una manera habitual, firme y decidida, buscando su bien y poniendo a su servicio lo mejor de nosotros mismos, tanto bienes materiales como cualidades y talentos.
Hemos de formarnos en la generosidad, el desprendimiento y en el dar lo mejor de sí, contrarrestando los efectos del egoísmo.
Salir de nosotros mismos y experimentar la felicidad que proporciona el donarse a los demás y vivir el valor del servicio, que implica una participación y solidaridad profunda con el otro.
Una forma de estar desprendido es sentir la felicidad de los demás como propia, porque esto nos hará más felices en la vida porque compartiremos no sólo los propios éxitos y logros sino los de los demás.
Repuesta a la adivinanza: El caracol
Respuesta al acertijo: El plátano