Este vídeo es un poema escrito por Guillermo Guillén Acosta de su Poemario “En estado de gracia” Que como dice Fray Antonio Praena Segura: En estado de gracia es sencilla y sinceramente un regalo del cielo. Sin afán de exageración ni de moderación, decir que se nos da a saber que el libro está tocado de Dios porque está tocado de humanidad profunda; ebria y cuerda a la vez. Disfruta con este poema “En el canto de la alondra”, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
En el canto de la alondra (Carmelo Guillen Acosta)
En el canto de la alondra,
agudo en su alegre vuelo,
otro son me revela
a través de sus gorjeos.
En el canto de la alondra
por la campiña batiendo
las alas de la mañana,
otro son me da el acento
de como ha de ser mi vida,
de como valer el tiempo.
En el canto de la alondra,
donde el día es el comienzo
de un nuevo gozo incesante,
nada como oír sus quiebros
de amor exclusivamente.,
sin más ansias ni deseos
que vocear sin recato
todo lo que lleva dentro.
Moraleja: {Moraleja}.
El vídeo de En el canto de la alondra
Ejercicio de comprensión lectora.
Ahora que has completado la lectura de “En el canto de la alondra” ahora puedes realizar este trivia que hemos preparado para probar tu comprensión lectora. ¡Vamos a ello!
{Quiz}
Si lo prefieres, aquí te dejamos todas las preguntas para que lo imprimas y practiques en casa o en el cole.
1.- ¿?
A.- {Respuesta A}
B.- {Respuesta B}
C.- {Respuesta C}
2.- ¿?
A.- {Respuesta A}
B.- {Respuesta B}
C.- {Respuesta C}
3.- ¿?
A.- {Respuesta A}
B.- {Respuesta B}
C.- {Respuesta C}
4.- ¿?
A.- {Respuesta A}
B.- {Respuesta B}
C.- {Respuesta C}
5.- ¿?
A.- {Respuesta A}
B.- {Respuesta B}
C.- {Respuesta C}
6.- ¿?
A.- {Respuesta A}
B.- {Respuesta B}
C.- {Respuesta C}
&nsbp;
Actividades.
1.- Adivina adivinanza:
{Adivinanza}
2.- Acertijo:
{Acertijo}
Las soluciones al final de página.
3.-Test de ortografía:
4.-Ahorcado:
Completa las siguientes palabras con la letra correcta. Si no la sabes, búscala en el cuento.
¿Qué nos enseña En el canto de la alondra?
{Enseñanza}
¿Cómo te puede ayudar En el canto de la alondra?
{Ayuda párrafo}
Reflexión sobre En el canto de la alondra
{Reflexión párrafo}
Respuesta a la adivinanza: {Respuesta Adivinanza}
Respuesta al acertijo: {Respuesta Acertijo}