Hoy te traemos 🐺 la fábula el pastorcito mentiroso 👦, uno de los cuentos de nuestra niñez que con mucho cariño lo recordamos. Si tu también pasaste buenos momentos aprendiendo con este cuento, entonces te gustará las actividades que hemos preparado para ti en Belencribs.org.
En BelenCribs hemos elaborado varias fábulas para que puedas disfrutar en familia y ayudar a los niños. Las fábulas traen un mensaje de enseñanza o moraleja y en BelenCribs tambien te hemos preparado ejercicios de comprensión lectora y otras activiades que puedes realizarlas con los niños.
🐑El pastorcito mentiroso, una fábula sobre el valor de la verdad
-¡Lobo! ¡que viene el Lobo! ¡Socorro! ¡Un lobo ataca mis corderos!
Los aldeanos dejaron sus tareas y corrieron al campo a ayudarle. Pero cuando llegaron allá el niño se rio de los aldeanos; no había ningún lobo.
Otro día el niño les gastó la misma broma, y los aldeanos acudieron corriendo y nuevamente fueron objeto de burla.
Hasta que un día un lobo entró en el corral y empezó a matar los corderos. Muy asustado, el niño corrió en busca de ayuda.
-¡Lobo! ¡Que viene el Lobo! –gritó-. ¡Un lobo ataca mi rebaño! ¡Socorro!
Los aldeanos oyeron, pero pensaron que era otra jugarreta y nadie le prestó la menor atención. Y el pastor perdió todas sus ovejas.
Eso les sucede a los que mienten: nadie les cree, ni siquiera cuando dicen la verdad.
🎥El vídeo del pastorcito mentiroso y el lobo
Moraleja: es necesario decir siempre la verdad.
📜Comprensión lectora
¿Qué tal te ha parecido la fábula el pastorcito mentiroso?. Ahora te presentamos el Trivia de esta fábula, son 6 preguntas sobre la fábula para ver si lo has comprendido. Resuélvela y revisa si has comprendido el cuento. Haz click en Start para empezar.
O si lo prefieres, aquí te dejamos las preguntas para que practiques antes de completar el Trivia.
Preguntas del trivia
1.- ¿Dónde estaba el pastor?
A.- Cerca de los pinos
B.- Cerca de la aldea
C.- Cerca del lobo
2.-¿Que pensó el pastor?
A.- Divertirse cantando
B.- Divertirse bailando
C.- Divertirse de los aldeanos
3.- ¿Qué gritaba el pastor?
A.- Que viene el zorro
B.- Que viene el lobo
C.- Que viene león
4.- ¿Qué hacía los aldeanos al principio?
A.- Ir a ayudar al pastor
B.- Ir a sus casas
C.- Ir a por uvas
5.- ¿Qué hicieron los aldeanos la última vez?
A.- Los aldeanos corrieron
B.- No le prestaron la menor atención
C.- Los aldeanos se marcharon
6.- ¿Qué le ocurrió al pastor?
A.- Se marchó corriendo
B.- Perdió todas sus ovejas
C.- Perdió el bastón
Test de ortografía: El pastorcito mentiroso
☑️Actividades de la fábula el partorcito mentiroso
⌛ Adivina adivinanza
Si no sabes las respuestas las tienes al final de página
❓ Acertijo
Si no sabes las respuestas las tienes al final de página
✍️Dibuja una oveja
Coje un lápiz y un papel y dibuja una ovejita.
👉¿Cuál es la moraleja de la fábula del pastorcito mentiroso?
En la fábula del pastor mentiroso y el lobo nos transmite un consejo a través de una moraleja:
Por consiguiente, lo que quiere significar es que seamos conscientes de nuestras decisiones, y decir siempre la verdad aunque a veces resulte difícil.
Es por ello que, nuestras palabras deben ser sinceras.
Si quieres comentar con tus hijos o tus alumnos dicha fábula con la moraleja, les puedes hablar de lo que es la verdad, la honestidad y sinceridad. Dos valores que podemos inculcar en los pequeños.
👉¿Cómo te puede ayudar la moraleja de la fábula del pastorcito mentiroso?
Puedes utilizar la moraleja del cuento del pastor metiroso lo como recurso educativo, esta fábula tienen mucho que enseñarnos. Por ejemplo:
Si el pastor hubiera dicho la verdad los aldeanos le hubieran ayudado, porque la verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos.
👉Reflexiones sobre la moraleja de la fábula del pastorcito mentiroso.
Este relato te enseña sobre la importancia de decir siempre la verdad, por muy dolorosa que esta pueda ser. Según la moraleja de la historia del pasrticillo mentiroso, es mejor ser honesto a decir mentiras ya que una mentira, por simple que parezca, te puede traer grandes problemas. Por eso, piensa dos veces antes de decir una pequeña mentira.
En esta corta fábula se encierra una gran sabiduría. La fábula nos está hablando de:
- Sincero: las palabras son para ser acompañadas por los actos verdaderos. Hemos de ser coherentes con nuestras palabras. siempre decir la verdad .
- Saber distinguir ver la verdad y la mentira. Hemos de analizar lo que nos proponen.
- Ser agradecidos. La gratitud r es un valor esencial y necesario. Quien miente o no cumple sus promesas, no merece gratitud.
- No mentir. Y es que al final, las mentiras acaban por ser descubiertas y el mentirosos, desenmascarado. Y ya sabes que las mentiras tienen unos pies muy cortos
JUEGO DEL AHORCADO
Encuentra las palabras que faltan
Repuesta a la adivinanza: El caracol
Respuesta al acertijo: El cencerro