Disfruta con la fábula “El falso maestro“, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
¿Te has preguntado alguna vez cuando lees una fábula, leyenda o cuento en que te puede ayudar en tu vida?. Si dudas sigue leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
No importa la edad que tengas; una fábula como una parábola te marca un camino que puedes seguir.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
?El falso maestro
Un día dio una conferencia a la que acudió mucha gente. Las personas que acudieron estaban expectante a sus palabras.
Comenzó diciendo:
—Jamás discutan con su mujer, jamás beban alcohol, jamás fumen – Entonces uno de los presentes se atrevió a hablar:
—¿No era usted el que estaba ayer discutiendo con su mujer?
—Sí, era yo.
Otro se levantó y le preguntó:
—¿No le vi anoche beber en la taberna hasta emborracharse:
—Sí, ese era yo—respondió el conferenciante sin vergüenza alguna.
Una tercera persona le interrogó:
—Yo le vi que después de comer se fumó un puro tan tranquilamente. —Sí, era yo—afirmó el sabio.
En ese instante, todos los que estaban en la sala se levantaron de sus sillas y empezaron a protestar.
—Entonces, ¿Por qué nos pide que hagamos cosas que no hace usted?
El falso maestro respondió entonces:
—Yo solo me dedico a enseñar, no a practicar.
?El vídeo del falso maestro
Moraleja: Solo los verdaderos maestros ponen en práctica lo que enseñan.
?Comprensión lectora
A.- Porque sabía escribir
B.- Porque sabía hablar
C.- Por sus consejos
2.- ¿Qué hizo un día?
A.- Viajó
B.- Dio una conferencia
C.- Dio un paseo
3.- ¿Cuánta gente acudió?
A.- Cien personas
B.- Mucha gente
C.- Muchos jóvenes
4.- ¿Qué comenzó diciendo?
A.- Jamás discutan con su mujer
B.- Jamás suban a una montaña
C.- Jamás corran
5.- ¿Qué le interrogó la tercera persona?
A.- Que por que hablaba
B.- Por que se fumó un puro
C.- Por que se marchaba
6.- ¿Qué afirmó el falso maestro?
A.- Que no se acordaba
B.- Que era él
C.- Que preguntara otra cosa
Test de ortografía
☑️Actividades
⌛1.- Adivina adivinanza:
Dos ruedas, un sillín y un manillar. Si subes sobre ella te hará sudar.
❓2.- Acertijo:
Si por el mar quieres viajar, ¿dónde te vas a montar?
Si no sabes las respuestas las tienes al final de página
?¿Cuál es la moraleja de la fábula del falso maestro?
La moraleja de la fábula del falso maestro nos dice que solo los verdaderos maestros ponen en práctica lo que enseñan.
El falso maestro muestra la incongruencia de personas falsas.
En las acciones las incongruencias suceden cuando las personas afirman hacer algo que en realidad no cumplen.
Hay personas que afirman tener un estilo de vida saludable pero, la incongruencia se observa cuando los ves comiendo alimentos pocos saludables.
?¿Cómo te puede ayudar la moraleja de la fábula del falso maestro?
Tenemos que ser siempre sé congruente con uno mismo mismo y con los demás. Siempre hemos de actuar en congruencia con nuestro valores y principios.
?Reflexiones sobre la moraleja de la fábula del falso maestro.
Cuando se menciona la palabra incongruencia nos estamos refiriendo a un sujeto que se encuentra en una situación en donde lo que dice no tiene coherencia con lo que hace.
Por ello decimos que una persona es incongruente, decimos que es contradictorio.
Por ejemplo, una persona que se queja de una situación, pero a través de sus acciones y la forma en la que se expresa muestra que se ha contradicho con su creencia u opinión de lo comentado anteriormente.
Veamos algunos sinónimos de la palabra incongruencia:
- Inconsecuente.
- Ilógico.
- Inconexo.
- Discordante.
- Contradictorio.
- Contrasentido.
- Incoherencia.
Repuesta a la adivinanza: la bicicleta
Respuesta al acertijo: El barco