Disfruta con la fábula de la niñera fantasma, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
¿Te has preguntado alguna vez cuando lees una fábula, leyenda o cuento en que te puede ayudar en tu vida?. Si dudas sigue leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
No importa la edad que tengas; una fábula como una parábola te marca un camino que puedes seguir.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
?La niñera fantasma
Un día al anochecer se acercó a la tienda una mujer y dijo al dependiente: “Por favor deme unos caramelos”.
El rostro de la mujer era desconocido para el vendedor quien no la había visto antes en el pueblo.
A partir de entonces, la mujer venía al oscurecer a una hora avanzada.
Un día vino un amigo del vendedor quien vivía en un pueblo vecino. Se quedaron conversando hasta la noche.
En ese momento, como siempre, vino la mujer. El amigo al verla se sorprendió y empezó a temblar.
Después de que la mujer se retiró, el vendedor le preguntó a su amigo: “¿Qué te pasó?”
Este contestó: “Ella es la esposa de Matsuki que vive en mi pueblo. Pero ella murió hace un mes.
El fantasma
El vendedor se sorprendió y exclamó: “Si es ella un fantasma, ¿Por qué compra caramelos? ¡Vamos a seguirla!”, y así lo hicieron.
Ella se dirigía al pueblo vecino y al llegar al cementerio desapareció.
Ellos al ver eso, contaron lo que habían visto al superior de un monasterio.
Este les dijo: ¿De veras? ¡Vamos a ver!” y entraron al cementerio.
Ellos se sorprendieron mucho al ver a un bebé llorando al frente de una tumba. El bebé había sido abandonado.
El superior les dijo: “¡Miren, esta tumba pertenece a la esposa de Matsuki! Ella ha estado cuidando a este bebé con caramelos. Ella era muy cariñosa, por eso quería salvar la vida a este bebé.”
El vendedor dijo: “¡Ah! En este pueblo todos conocían a la señora Matsuki, es por eso por lo que iba a mi tienda a comprar.”
El superior del monasterio se dirigió a la tumba diciendo: “Voy a criar a este bebé por eso ya no te preocupes.”
Desde entonces el tendero ni nadie volvió a ver a la señora Matsuki.
?El vídeo de la niñera fantasma
Moraleja: Nunca abandones a un bebé protégelo
?Comprensión lectora
1.- ¿Qué había en el pueblo?
A.- Un supermercado
B.- Una tienda de caramelos
C.- Una tienda de chuches
2.- ¿Qué pidió la señora?
A.- Unas piruletas
2.- Unos bombones
C.- Unos caramelos
3.- ¿A que hora venía la mujer a la tienda?
A.- A una hora avanzada
B.- A una hora determinada
C.- A una hora indeterminada
4.- ¿De quien era esposa la señora?
A.- Mutsuki
B.- Matsuki
C.- Matuki
5.- ¿ Que encontraron en el cementerio?
A.- Un niño
B.- Un bebé
C.- Una niña
6.- ¿Por que se iba la señora a comprar al pueblo de al lado?
A.- Porque era mejor pueblo
B.- Porque no la conocían
C.- Porque le gustaban los caramelos
Test de ortografía: La niñera fantasma un cuento popular japonés
☑️Actividades
⌛Adivina adivinanza
Si la dejamos se pasa; si la vendemos se pesa; si se hace vino se pisa; si la dejamos se posa. ¿Qué fruta es?
❓Acertijo
Blanca por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga espera.
Si no sabes las respuestas las tienes al final de página
Una adivinanza podemos definirla como una frase en la que se describe una cosa de manera indirecta o enigmática para que alguien adivine de qué se trata, a modo de pasatiempo o entretenimiento.
También llamamos acertijo, es decir, es una pregunta ingeniosa que se presenta como un juego de palabras. Tienen como objetivo transmitir un concepto.
✍️3.- Dibuja unos caramelos y dale color.
✍️4.- Escribe un cuento corto.
?¿Cuál es la moraleja de la fábula de la niñera fantasma?
El cariño y la bondad en el cuento de la niñera fantasma.
El cariño es un sentimiento moderado de amor o afecto hacia una persona o un animal, por el cual se espera su bien y generalmente se desea su compañía.
El termino cariño también se emplea como apelativo cariñoso para dirigirse a una persona que es objeto de este sentimiento.
Por tanto el cariño lo asociamos al amor.
Lógicamente, tiene una intensidad o una profundidad menor.
Una persona puede sentir cariño por sus compañeros de trabajo y por sus vecinos, pero lo que siente por su familia es amor.
?¿Cómo te puede ayudar la moraleja de la fábula de la niñera fantasma?
Amor de padre e hijo
Aunque el amor tiene una definición compleja podemos decir que es un sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona a la que se le desea todo lo bueno.
Dicho en otras palabras, puede ser considerado como un conjunto de comportamientos desinteresados y que se manifiestan entre seres que tienen inteligencia emocional.
Por ello, el amor el amor sólo puede ser experimentado por los seres humanos.
?Reflexiones sobre la moraleja de la fábula de la niñera fantasma.
“Donde hay amor hay vida” decía Gandhi.
El amor es por tanto, asa emoción que nos ayuda a crecer, la que nos hace sentir parte de un grupo social.
Por tanto el amor, por así decirlo, nos sitúa en el mundo.
El evangelista San Juan nos da la definición mas precisa de Dios cuan nos dice que Dios es amor.
De ahí deducimos que el amor es la principal y más atrayente cualidad de Dios
«Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero», por ello hay que amar a Dios como Él quiere ser amado y no como nosotros queramos amarlo.
1.- Repuesta a la adivinanza: La uva
2.- Respuesta al acertijo: La pera