Disfruta con la fábula “El barquero inculto y el joven erudito “, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, encuentres una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
🛥️ El barquero inculto y el joven erudito
Érase una vez un hombre erudito muy arrogante y engreído que tenía que cruzar un caudaloso rio de una a otra orilla y para ello tomó una barca.
El barquero comenzó a remar con diligencia. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó al barquero:
-Buen hombre, ¿has estudiado la vida de las aves?
-No, señor no las he estudiado
-Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida.
Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas. El joven preguntó al barquero:
-Dime, barquero, ¿has estudiado botánica? -No, señor, no sé nada de plantas.
-Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida.
El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las aguas del río. Entonces el joven preguntó:
-Sin duda, barquero, llevas muchos años deslizándote por las aguas de este rio.
-¿Sabes, por cierto, algo de la naturaleza del agua?
-No, señor, nada sé al respecto. No sé nada de las aguas de este rio ni de otras.
-¡Oh, amigo! De verdad que has perdido las tres cuartas partes de tu vida.
Súbitamente, la barca comenzó a hacer agua. No había forma de achicar tanta agua y la barca comenzó a hundirse.
El barquero preguntó al joven:
-Señor, ¿sabes nadar?
-No, no se nadar.
-Pues me temo, señor, que has perdido toda tu vida.
🎥El vídeo del cuento El barquero inculto y el joven erudito
Moraleja: El conocimiento erudito no tiene nada que ver con la sabiduría
📜Comprensión
1.- ¿Cómo era el hombre erudito?
A.- Muy atento
B.- Muy sabio
C.- Muy arrogante
2.- ¿Qué tenía que hacer el hombre erudito?
A.- Cruzar un puente
B.- Cruzar un lago
C.- Cruzar un caudaloso rio
3.- ¿Qué tomó?
A.- Un café
B.- Una fruta
C.- Una barca
4.- ¿Cómo remaba el barquero?
A.- Despacio
B.- Muy rápido
C.- Con diligencia
5.- ¿Qué surcó el cielo?
A.- Un avión
B.- Una bandada de aves
C.- Una bandada de moscas
6.- ¿Cómo eran las plantas que vieron?
A.- Estupendas
B.- Exóticas
C.- De colores
☑️Actividades
⌛1.- Adivina adivinanza:
❓2.- Acertijo:
Las respuestas estarán al final de la página.
TEST DE ORTOGRAFÍA
👉¿Qué nos enseña El barquero inculto y el joven erudito?
En la moraleja que sacamos del cuento de El barquero inculto y el joven erudito conocimiento erudito no tiene nada que ver con la sabiduría. El joven erudito demuestra un soberbia intelectual
La soberbia (del latín superbia), en ocasiones usada como sinónimo de orgullo (del francés orgueil) es un sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás. … Otros términos asociados o sinónimos podrían ser: altivez, altanería, arrogancia, vanidad etc.
Es uno de los 7 pecados capitales y por lo tanto se da entre personas de todos los oficios y todas las profesiones, pero la soberbia intelectual, tiene una particularidad, que es muy nociva, dificulta la difusión cultural y obstaculiza la circulación de las ideas
El joven erudito quería reafirmar su superioridad sobre el barquero en general sobre el hombre común, entonces se produce un divorcio entre las élites y el público.
👉¿Cómo te puede ayuda El barquero inculto y el joven erudito?
El vanidoso necesita de la aprobación de los demás, el soberbio es autosuficiente, él ya se aprobó y se aplaudió a sí mismo y no necesita para nada de la opinión ajena, y desde que está en esa situación ya no tiene ningún interés de entablar contacto o comunicación con el hombre común.
👉Reflexión sobre El barquero inculto y el joven erudito?
La única forma de vencer el orgullo y la soberbia es a través de la humildad; el Señor reprende a las personas orgullosas y da gracia a los humildes; pues el mismo Dios no se resiste ante un corazón humillado.
El Proverbios 16:18-19 nos dice que, “Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu. Mejor es humillar el espíritu con los humildes, que repartir despojos con los soberbios.” Satanás fue echado del cielo por su orgullo (Isaías 14:12-15).
Lo que hace preguntarse, ¿qué es la soberbia ?
La persona soberbia se siente superior y menosprecia los logros, atributos o conocimientos de los demás. … Por ejemplo: un jugador de fútbol de la primera división que trata de manera grosera a los jugadores de las divisiones inferiores.
Repuesta a la adivinanza: La mariposa
Respuesta al acertijo: El espejo