Disfruta con la fábula “El campesino y el árbol”, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
El campesino y el árbol
Había una vez un labrador que se pasaba el día cuidando sus tierras. En ellas crecían muchos productos de la huerta y decenas de árboles frutales.
En medio de la huerta había crecido un frondoso árbol que no daba ningún fruto.
El labrador con sus herramientas llegó al árbol y le dijo: tengo que cortarte ya que no produces nada.
Por favor no me cortes yo doy una hermosa sombra y sirvo de cobijo a muchas aves.
Precisamente por eso porque los pájaros que tus cobijas se comen mis frutas.
Cuando iba a poner el hacha sobre el tronco salió un gorrión y le dijo: por favor no lo cortes ya que este árbol sirve para que nosotros anidemos y criemos a nuestros hijos.
Las súplicas
Y a mí que me importa, No me convencen tus súplicas
Estaba diciendo esto cuando una chicharra y le dijo: si cortas el árbol yo no podré cantar mis canciones.
Tus canciones me aburren siempre cantas lo mismo.
– ¡No, por favor, no lo hagas!
– ¡Claro que lo haré! La vida de este árbol ha llegado a su fin.
¡No me vais a convencer! Usaré la madera para encender la chimenea en invierno ¡Vuestra vida y vuestros problemas me dan igual!
Atizó un golpe que impactó en una rama donde había un panal. Gotitas de miel comenzaron a caer sobre su cara y resbalaron por sus labios.
¡Qué rica está! ¡Quién le iba a decir que escondido entre las ramas había un panal de rica miel! No, pensándolo mejor, no voy a cortar este árbol.
–A partir de ahora, lo mimaré para que las abejas vivan a gusto y fabriquen miel para mí.
Los animales respiraron tranquilos, pero, en el fondo, se sintieron muy tristes al darse cuenta del egoísmo del labrador. No preservó el árbol por afecto a la naturaleza ni por respeto a quienes vivían en él, sino porque al descubrir el panal, vio que podía sacarle provecho.
Moraleja: hay que hacer el bien y ser justos con los que nos rodean por amor, por lealtad y por humanidad. Y no porque podemos obtener un beneficio.
🎥El vídeo de El campesino y el árbol
Moraleja: {La moraleja}
📜Comprensión
1.- ¿Qué hacía el labrador?
A.- Pasear a sus tierras
B.- Cuidar sus tierras
C.- Cuidar la cas
2.- ¿Qué crecía el la huerta?
A.- Muchas peras
B.- Muchos productos
C.- Muchos pepinos
3.- ¿Cuántos árboles había?
A.- Cientos
B.- Decenas
C.- Miles
4.- ¿Qué había en medio de la huerta?
A.- Una casa
B.- Un árbol improductivo
C.- Un árbol raro
5.- ¿Qué le dijo el labrador?
A.- Que tenía que trasplantarlo
B.- Que tenía que cortarlo
C.- Que tenía que podarlo
6.- ¿Qué dijo el árbol ?
A.- Que era bueno
B.- Que daba buena sombra
C.- Que era muy grande
☑️Actividades
⌛1.- Adivina adivinanza:
Los dátiles son mi fruto y palmas doy a lo bruto.
❓2.- Acertijo:
Tul y no es tela. Pan, pero no de mesa.
Las soluciones al final de la página
En BelenCribs encontrarás muchas fábulas, cuentos infantiles e historias dedicadas a los niños y a su formación en valores. Entra en las secciones y visita el cuento que más te guste. Tambien podrás realizar las actividades que te hemos preparado:
[/su_box]👉¿Qué nos enseña El campesino y el árbol
?
{Enseñanza}
👉¿Cómo te puede ayuda El campesino y el árbol?
{Texto}
👉Reflexión sobre
El campesino y el árbol
Repuesta a la adivinanza: La palmera
Respuesta al acertijo: Tulipán