Disfruta con la fábula “El campo fértil“, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
? El campo fértil
Cuando el primer año llegó a su término, el sabio fue a ver el campo y la cosecha había sido muy buena. Lo has hecho muy bien le has dado a la tierra del agua que necesitaba
Transcurrió otro año, y resultó que la cosecha fue más abundante que la anterior. Solón nuevamente le dijo al discípulo, muy bien has abonado convenientemente el campo.
Cuando el tercer año finalizó, el Sabio se dirigió al arrozal para ver los resultados obtenidos.
Pero resulta que el discípulo, entusiasmado con lo producido en el año anterior, abonó demasiado la tierra que dio muchísimo arroz, pero tan pequeño y frágil que no servía para comerciar con él.
En realidad, fue una cosecha inútil, y el trabajo realizado no dio ningún fruto.
Entonces el sabio Solón dijo a su discípulo: “Así pasa con las personas. Fortaleces a alguien cuando le ayudas un poco. Pero si le ayudas demasiado, lo debilitas.
?El vídeo de “El campo fértil”
Moraleja: Fortaleces a alguien cuando le ayudas un poco. Pero si le ayudas demasiado, lo debilitas.
?Comprensión lectora
☑️Actividades
⌛1.- Adivina adivinanza:
❓2.- Acertijo:
✍️3.- Resuelve este laberinto
✍️Test de ortografía del campo fértil
?¿Cuál es la moraleja de la fábula del campo fértil?
En la fábula oriental nos habla del peligro de sobreprotección de los hijos
Con la sobreprotección estamos impidiendo el desarrollo de habilidades tan importantes como la solución de problemas, la generación de alternativas, la empatía y la autonomía, entre otros.
La primera fuente de aprendizaje significativo se da mediante la experiencia directa.
El niño que no se cae en el parque no entiende que debe ir con cuidado si no se quiere lastimarse.
El niño al que no se le asignan pequeñas responsabilidades adaptadas a su edad, no aprenderá a hacerse cargo de asuntos importantes.
?¿Cómo te puede ayudar la moraleja de la fábula del campo fértil?
Si sobreprotegemos a los hijos con el tiempo, estaremos creando personas inseguras. Si no le hemos dado las herramientas para solucionar sus propios problemas sin la ayuda de los demás, se verá incapaz de enfrentarse a ello por sí solo.
Ante lo anterior, desarrollará una personalidad dependiente que le imposibilitará dar un paso sin la ayuda de los demás.
?Reflexiones sobre la moraleja de la fábula del campo fértil.
Si evitamos que el niño se haga cargo de sus responsabilidades, estaremos impidiendo que sea consciente de sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
Esta privación de feedback personalmente mará su capacidad de autocrítica, por lo que no sabrá aceptar sus errores ni aprender de ellos.
Todo ello, con los años, genera insatisfacción generalizada. A la larga, esta insatisfacción puede afectar a todos los ámbitos de la vida, sobre todo al personal.
Con la sobreprotección, al niño convertido en adulto se le hará verdaderamente difícil mantener una vida ordenada y positiva; pueden ser frecuentes los problemas laborales, las relaciones tóxicas, y la imposibilidad de crear vínculos positivos basados en el respeto hacia la otra persona y hacia sí mismo.
El proceso de crianza infantil debe contener también unas dosis de responsabilidad muy necesaria hoy en día.
Repuesta a la adivinanza: La lengua
Respuesta al acertijo: El ojo