En este cuento de “Anima a tus hijos a leer cuentos” te enseña que debemos leer con frecuencia.
Son muchas las razones por las que tenemos que leer pero sobre todo porque es un beneficioso ejercicio mental.
Además, disfruta con las actividades que te hemos preparado después del cuento. También, si lo deseas, puedes ver esta en fábula en formato vídeo.
? Anima a tus hijos a leer cuentos.
Akram es un cuento medieval interesante para niños y niñas
Akram un cuento de origen árabe
Sinopsis del cuento medieval Akram:
Akram es un muchacho joven que queda huérfano en Marruecos y tiene que buscarse la vida para ello viene a España en tiempo de la ocupación de los musulmanes.
Narra sus aventura durante su estancia en Hispania.
? El vídeo de Akram
☑️ Actividades
✍️1.- Escribe un cuento corto de tu imaginación y mándanoslo a nuestro correo que tienes al final de página.
⌛ 2.- Adivina adivinanza:
Choco me dice la gente, late mi corazón. El que no sepa mi nombre, es un gran tontorrón.
❓ 3.- Acertijo:
Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado ni cigarra. ¿Quién soy?
Si no lo has adivinado tienes la respuesta al final de página
?La lectura en el cuento de Akram
Comenzaremos diciendo que la lectura es el proceso de comprensión de algún tipo de información almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil.
¿Debemos leer con frecuencia?
Son muchas las razones por las que tenemos que leer pero sobre todo porque es un beneficioso ejercicio mental.
?Beneficios de la lectura:
Primero: previene la perdida de memoria. Actualmente, se utiliza lectura como método preventivo del alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas.
Segundo: Evita el estrés porque al leer dejas de lado tus problemas porque el libro te lleva a otros mundos.
Tercero: Estimula la actividad cerebral: al leer ponemos en funcionamiento el cerebro y ponemos a funcionar las neuronas.
Cuarto: Mejora tu dicción: porque en tu mente van quedando expresiones y giros nuevos del lenguaje y amplías tu vocabulario.
Quinto: Mejora tu escritura porque aprendes el uso correcto de las palabras.
Sexto: Nos ayuda a la concentración, porque el estado natural del cerebro tiende a despistarse ante cualquier nuevo estímulo.
Por ejemplo: en este momento que estás leyendo estos consejos tu hemisferio izquierdo está trabajando con gran velocidad para activar diferentes áreas de tu cerebro.
Séptimo: Estimula la imaginación y favorecer la concentración. Así mismo la lectura ayuda a mejorar algunas habilidades sociales, como la empatía.
Octavo: Es un hobby barato si no quieres comprar el libro en papel en internet lo puedes encontrar a precios asequibles y algunos son gratuitos como todos los cuentos de BelencribsKids.
Por ejemplo mis libros de cuentos medievales y otros los encuentras en Amazón aproximadamente a un euro.
Respuesta a la adivinanza: El chocolate
Respuesta al acertijo: La rana
belencribs@gmail.com