En este cuento de “Hay que reír” te enseña en la moraleja que es muy bueno reírse y además es gratis y está al alcance de todos los bolsillos. Si te marcas buenos objetivos te dará muchas satisfacciones. Además, disfruta con las actividades que te hemos preparado después del cuento. También, si lo deseas, puedes ver esta en fábula en formato vídeo.
Hola amigo, te has preguntado alguna vez cuando lees una fábula, una historia, una noticia en que te puede ayudar en tu vida. Si dudas sigue leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando. No importa la edad que tengas; una fábula como una parábola te marca un camino que puedes seguir.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
? Reír es muy bueno para la salud
Uno de los doctores le decía a la enfermera las razones por lo que deberíamos reírnos más: Sabía que reírse aporta muchos beneficios para nuestra salud y que una sola carcajada se mueven cientos de músculos, no solo de la cara sino también del abdomen y los brazos.
Además, la risa aumenta el ritmo cardiaco y mejora la circulación y la respiración.
También favorece la capacidad de comunicación ya que provoca un estado de ánimo placentero que facilita las relaciones con los demás.
Resulta más fácil llevarse bien con las personas que saben reírse.
Y por último hay un estudio que afirma que donde hay un buen humar y risas aumenta el rendimiento de las personas.
Ya ve que es muy bueno reírse y además es gratis y está al alcance de todos los bolsillos. Así que ¡ríase!
?El vídeo sobre hay que reír
?Comprensión lectora
A.- Que es bueno llorar
2.- Que es bueno llorar
C.- Que es bueno reír
2.- ¿Por qué es bueno la risa?
A.- Porque estamos alegres
B.- Porque aporta beneficios para la salud
C.- Porque nos divierte
3.- ¿Qué músculos mueve la risa?
A.- Los de la cara
B.- Los del corazón
C.- El de los pies
4.- ¿Qué le pasa al ritmo cardiaco?
A.- Lo aumenta
C.- Lo disminuye
C.- Lo ralentiza
5.- ¿Qué favorece la risa?
A.- La capacidad pulmonar
B.- La capacidad de comunicación
C.- La capacidad de jugar
6.- Que cuesta reírse
A.- Nada
B.- Euros
C.- Dólares
Test de ortografía.
☑️Actividades
⌛1.-Adivina adivinanza
Tiene cuatro patas y no puede andar. Tiene cabecera y no sabe hablar.
❓2.- Acertijo
Tengo agujas y no sé coser, tengo números y no sé leer.
Si no sabes las respuestas las tienes al final de página
?¿Cuál es el consejo de los especialistas sobre la risa?
La risa, como una expresión de alegría y descarga emocional, ha sido considerada una terapia alternativa y no invasiva dentro del ámbito de la salud
?¿Cómo te puede ayudar reírte?
Popularmente a la risa se la considera básicamente una respuesta a momentos o situaciones de humor, como expresión externa de diversión, y relacionada con la alegría y la felicidad.
Como resultado, la risa genera otros efectos beneficiosos como los siguientes: libera del temor y la angustia, contribuye a aplacar la ira y a un cambio de actitud mental, favorece la digestión al aumentar las contracciones de los músculos abdominales, aumenta el ritmo cardiaco y el pulso.
La risa, como una expresión de alegría y descarga emocional, ha sido considerada una terapia alternativa y no invasiva dentro del ámbito de la salud.
La risoterapia es una técnica terapéutica que se encuentra fundamentada en los beneficios que proporciona la risa sobre la salud, calidad de vida y bienestar general de cualquier persona.
?Reflexiones sobre la risa.
La risa es una respuesta biológica producida por el organismo como respuesta a determinados estímulos.
La sonrisa se considera una forma suave y silenciosa de risa.
Actualmente existen diversas interpretaciones acerca de su naturaleza.
La risa produce cambios transitorios en la expresión facial, propiciados por la contracción de hasta 50 músculos del rostro.
La risa como tema de estudio puede abordarse desde muchas perspectivas y muchos campos científicos.
Repuesta a la adivinanza: La cama
Respuesta al acertijo: El reloj