Disfruta con la fábula de la lectura, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
¿Te has preguntado alguna vez cuando lees una fábula en que te puede ayudar en tu vida?. Si dudas sigue leyendo está fábula y encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
No importa la edad que tengas; una fábula como una parábola te marca un camino que puedes seguir.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos.
? La lectura
Su madre le dijo: por favor ordena el trastero. El niño bajó al sótano y vio que había muchos libros por el suelo.
Comenzó a recogerlos para ponerlos en la estantería, entonces uno de ellos le habló y le dijo yo soy un libro de aventuras si me lees te divertirás y aprenderás cosas divertidas.
El niño estaba sorprendido de que un libro hablara.
El niño se sentó en el suelo y por curiosidad comenzó a leerlo.
En cada hoja había una una divertida aventura.
Se lo estaba pasando tan bien que se olvido de la hora.
Solo cuando su mamá vino a buscarlo se dio cuenta que era la hora de la comida.
Mamá me ha ocurrido una cosa rarísima este libro me ha hablado
Su madre le dijo estoy segura de ello porque los libros cuando los lees siempre dicen algo.
Moraleja: El alimento de la mente son los libros.
?Vídeo de la lectura
☑️Actividades
TEST DE INTELIGENCIA
✍️1.- Escribe un cuento corto de tu imaginación.
⌛2.- Adivina adivinanza:
Blanca por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga, espera.
❓3.- Acertijo:
Buenas y sonoras cuerdas tengo; cuando me rascan, a la gente entretengo.
Si no lo has adivinado la respuesta la tienes al final de página
?La lectura. Un estímulo para el cerebro
La lectura es una actividad que nos ayuda al desarrollo cerebral.
Aunque en muchos ambientes la lectura no es habitual hemos de animar a nuestros hijos y amigos a que lean ya que un ejercicio muy necesario para su desarrollo mental.
Sobre todo es básico para los niños desde sus primeros años ya que les ayuda a su desarrollo cognitivo.
Lo mismo que cuidamos nuestro cuerpo haciendo ejercicio o pagando un gimnasio para hacerlo, lo mismo deberíamos dedicar un tiempo diario a la lectura es decir un tiempo para la mente.
Podemos decir sin equivocarnos que la lectura “crea, recrea y transforma.
Por ello una buena selección de libros es como una buena selección de alimentos: nutre nuestra mente
Si hacemos un poco de historia diremos que el hombre siempre ha sentido la necesidad de dejar por escrito acontecimientos y los ha narrado al principio con jeroglíficos, etc.
Por ello la invención de la escritura supuso pasar de la prehistoria a la historia.
Los griegos y grecolatinos en la lista de sus actividades diarias incluían la lectura.
“Convirtieron el pasatiempo en un ejercicio: el sano ejercicio de leer”.
Ciertamente la lectura es un instrumento valiosísimo que tiene el cerebro humano para progresar, aporta el alimento para que viva el cerebro.
Respuesta a la adivinanza: La pera
Buenas y sonoras cuerdas tengo; cuando me rascan, a la gente entretengo.
Respuesta al acertijo: La guitarra