En este cuento de “El mito del rey midas” te enseña en la moraleja que la codicia tiene malas consecuencias. Si te marcas buenos objetivos te dará muchas satisfacciones. Además, disfruta con las actividades que te hemos preparado después del cuento. También, si lo deseas, puedes ver esta en fábula en formato vídeo.
¿Te has preguntado alguna vez cuando lees una fábula en que te puede ayudar en tu vida?. Si dudas sigue leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
No importa la edad que tengas; una fábula como una parábola te marca un camino que puedes seguir.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
? El Mito del rey Midas
Un día Sileno, el padre adoptivo del dios Dionisio, se extravió por el camino. Encontró un hermoso jardín de rosas y allí decidió descansar. Era el jardín de rosas del rey Midas. Midas reconoció a Sileno y le invitó a pasar unos días en su palacio
Dionisio estaba muy agradecido, y le dijo al rey:
– En agradecimiento por cuidar de Sileno te daré lo que me pidas.
Midas respondió:
– Deseo que todo lo que toque se convierta en oro.
Dionisio, algo preocupado trató de advertirle:
– ¿Seguro que es eso lo que deseas?
Si respondió Midas, solo el oro me hace feliz.
Si es eso lo que quieres te lo concedo
Dionisio se parcho del palacio y Midas quiso comprobar si la promesa de Dionisio era verdad
Tocó la mesita y la transformó en oro, tocó una silla, estaba como loco tocando objetos y transformándolos en oro. Al principio se divirtió muchísimo haciendo de oro, todo lo que tocaba.
La codicia tiene malas consecuencias
Sintió hambre y se puso a comer. Intentó comer una manzana, pero al tocarla se transformó en oro, lo mismo le ocurrió con todos los alimentos.
Empezó a darse cuenta de las advertencias de Dionisio. El rey Midas comenzó a llorar, al escuchar los sollozos, su hija acudió a consolarlo, el rey intentó detenerla pero ésta le había tocado y quedo transformada en una estatua de oro.
Llorando le pidió ayuda a Dionisio:
– No quiero el oro. Ya tenía todo lo que quería, pero no me había dado cuenta. Quiero abrazar a mi hija, escuchar su risa. Quiero oler las rosas y comer. Por favor quítame esta maldición.
El dios Dionisio le respondió:
– Puedes deshacer la maldición y devolverle la vida a tu hija, pero te costará todo el oro de tu reino.
Ya No me importa el oro
Dionisio le dijo ve al río y lávate allí
Midas corrió hasta el río y se hundió en sus aguas. Así estuvo un buen rato. Luego salió con bastante miedo. Las ramas del árbol que tocó siguieron verdes y frescas.
¡Midas era libre! Desde entonces el rey vivió en una choza que él mismo construyó en el bosque. Y ahí vivió tranquilo como el campesino más humilde.
? El vídeo del Rey Midas
Moraleja: las mayores riquezas no son las materiales y ser codicioso traerá consecuencias negativas.
? COMPRENSIÓN LECTORA
1.- De que nación era el rey Midas
A.- Calcedonia
B.- Macedonia
C.- Petronia
2.- ¿Qué quería tener?
A.- Un barco estupendo
B.- Todo el oro del mundo
C.- Todos los tesoros
3.- ¿Qué encontró Silenio?
A.- Un bello estanque
B.- Un bello árbol
C.- Un bello jardín
4.- ¿De quién era el jardín?
A.- De Apolo
C.- De Dionisio
C.- Del rey Midas
5.- ¿Qué le dijo Dionisio al Rey?
A.- Te daré agua
B.- Te daré lo que me pidas
C.- Te daré un gato
6.- ¿Qué le pasaba a todo lo que tocaba Midas?
A.- Se convertía en serrín
B.- Se convertía en mármol
C.- Se convertía en oro
Test de ortografía:
El mito del rey Midas. La codicia tiene malas consecuencias
☑️ Actividades
⌛ Adivina adivinanza
Es la reina de los mares, su dentadura es muy buena, y por no ir nunca vacía, siempre dicen que va llena.
❓ Acertijo
Adivina quien yo soy: al ir parece que vengo, y al venir, es que me voy
Si no sabes las respuestas las tienes al final de página
?¿Cuál es la moraleja de la fábula del mito del rey Midas?
La moraleja de la fábula del rey Midas nos dice que las mayores riquezas no son las materiales y ser codicioso traerá consecuencias negativas.
De acuerdo con ello decimos que la avaricia es el deseo, ansia o afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para acumularlas.
Algunos antónimos pueden ser generosidad y desprendimiento.
A alguien que tiene o practica la avaricia, se le suele llamar ‘avaricioso’, ‘avariento’ o ‘avaro’.
Aunque la última de ellas hace especial hincapié en la de ser tacaño, miserable o rácano.
?¿Cómo te puede ayudar la moraleja de la fábula del mito del rey Midas?
La avaricia es uno de los siete pecados capitales. Se puede asociar a otro tipo de pecados, como la deslealtad, traición, robo, la mentira. También se habla de la avaricia como uno de los vicios a evitar.
En comparación con la palabra ‘codicia’, la ‘avaricia’ no sólo es deseo de poseer bienes, sino además con la de acumularlos, enfatizando el afán de acumularlas, que es lo que le ocurría el rey Midas.
?Reflexiones sobre la moraleja de la fábula del mito del rey Midas.
Definimos la avaricia como el afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.
Desde la caída en el Paraíso los seres humanos no nos conformamos con nada. Siempre queremos más.
Nuestra máxima aspiración es mejorar en la vida personal y profesional. Y eso está bien, pero…el problema aparece cuando la avaricia se convierte en obsesión. Perdemos el sentido de la realidad y nos cerramos en nosotros mismos.
Cuándo la avaricia hace sufrir al avaricioso porque se convierte en la única cosa que le importa en la vida y todo lo demás no importa.
Repuesta a la adivinanza: La ballena
Respuesta al acertijo: El cangrejo