María y el Espíritu Santo

0
(0)

En este cuento podrás descubrir que a Jesús se va y se vuelve por Maria. Una reflexión de san Juan Poblo II.

Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.

Nombre de la historia: María y el Espíritu Santo

 

Hola, amigos, hoy os voy a cotar una bonita historia

En una entrevista al entonces papa Juan Pablo II, el entrevistador le preguntó: ¿Santidad, comó es su piedad mariana?

Durante la Segunda Guerra Mundial trabajaba como obrero en una fábrica. Yo tenía una devoción muy arraigada a la Virgen y en un momento determinado pensé que quizá debería alejarme algo de la devoción mariana, para girar más en torno a Jesucristo. Pero leyendo a San Luis Grignon de Montfort comprendí que la verdadera devoción a la Virgen María es cristocéntrica, es decir, gira en torno a Cristo. La piedad mariana, no sólo no nos lo aleja de Jesús, sino que lleva a él.

Es el mismo Jesús el que me llevaba a crecer en mi piedad mariana.

El vídeo de la historia

 

Ejercicio de comprensión lectora.

{Quiz}
Si lo prefieres, aquí te dejamos todas las preguntas para que lo imprimas y practiques en casa o en el cole.

1.- ¿A quién le hiceron la entrevista?
A.- A Juan Pablo
B.- A Juan Pedero
C.- A Juan Pablo II
2.- ¿Quién era Juan Pablo II?

A.- Un religioso
B.- Un amigo
C.- Un Papa
3.- ¿Que le pregunto el entrevistador?

A.- Como era su salud
B.- Como era su vida
C.- Como era su piedad mariana
4.- ¿Donde trabajó?

A.- En el periódico
B.- En una fábrica
C.- En un hospital
5.- ¿A quién tenía devoción?

A.- A la Virgen
B.- A la Iglesia
C.- A la cultura
6.- ¿cómo es la devoción a la Virgen?
A.- Excentrica
B.- Cristocentrica
C.- No lo se

Actividades.

1.- Adivina adivinanza:

En nuestra página asociada: Aplicaciones didacticas tienes muchas adivinanazas que podrás consultar

2.- Acertijo:

En nuestra página asociada: Aplicaciones didacticas tienes muchas acertijos que podrás consultar

 

3.-Test de ortografía:

En nuestra página asociada: Aplicaciones didacticas tienes ortografía que podrás consultar

4.-Ahorcado:


Completa las siguientes palabras con la letra correcta. Si no la sabes, búscala en el cuento.

Colección especial de fábulas y cuentos infantiles
En BelenCribs encontrarás muchas fábulas, cuentos infantiles e historias dedicadas a los niños y a su formación en valores. Entra en las secciones y visita el cuento que más te guste. También podrás realizar las actividades que te hemos preparado:

¿Qué nos enseña María y el Espíritu Santo?

La relación de María con el Espíritu Santo es muy estrecha y a la vez privilegiada.

Ella es una criatura única; todo su ser, sus acciones y su Misión están movidas por el Espíritu Santo. Es concebida inmaculada, en situación de plenitud de gracia y en su corazón conocemos al Espíritu Santo.

María, al recibirlo, tuvo un crecimiento de gracia, y un desarrollo de las virtudes infusas y de los dones del Espíritu Santo. Recibió todavía más perfección sobrenatural.

Hay momentos importantes en la vida de la Virgen María muy vinculados al Espíritu Santo: en la Anunciación, la Visitación a su prima Santa Isabel, el Nacimiento e infancia de Jesús, la vida oculta de Nazaret, las Bodas de Caná, en el Calvario, en la Pascua y por supuesto en Pentecostés.

Los apóstoles, antes del día de Pentecostés, “perseveraban unánimes en la oración con algunas mujeres y con María la Madre de Jesús” Hech, 1,14

 

¿Cómo te puede ayudar María y el Espíritu Santo?

La Virgen María nos enseña el significado de vivir en el Espíritu Santo y qué significa para cada cristiano, para cada uno de nosotros, que está llamado a acoger la Palabra de Dios, a acoger a Jesús dentro de sí y llevarlo luego a todos. María invocó al Espíritu con los Apóstoles en el Cenáculo: también nosotros, cada vez que nos reunimos en oración estamos sostenidos por la presencia espiritual de la Madre de Jesús, para recibir el don del Espíritu y tener la fuerza de testimoniar a Jesús resucitado» (Papa Francisco, Regina Coeli, 28 de abril de 2013).

Ella fue para los apóstoles y lo es hoy para nosotros el mejor modelo para seguir las inspiraciones del Espíritu Santo.

En Pentecostés, la Virgen Madre aparece nuevamente como Esposa del Espíritu para ejercer una maternidad universal respecto a cuantos son engendrados por Dios mediante la fe en Cristo». (Benedicto VI)

 

Reflexión sobre María y el Espíritu Santo

Esta intimidad que tiene María con Él, nos debe guiar a nosotros también a tenerla.

Podemos pedirle hoy a la Virgen, en su advocación de María Auxiliadora, que el Espíritu Santo forme en nuestro corazón un nido para que repose siempre. Le pido también que nos ilumine, nos guíe, nos fortifique, nos consuele y nos diga en cada momento qué debemos hacer.

Po tanto le pedimos Espíritu Santo que aumente en nosotros especialmente la devoción a la Virgen María.

Que nos haga humildes, teniendo como modelo a la Virgen y recordando sus palabras “He aquí la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra”; que nos ayude a tener más presencia de Dios en la oración diaria.

Santa María, Madre de la Iglesia, ruega por nosotros y enséñanos a preparar la venida del Espíritu Santo en nuestras vidas. A seguir sus inspiraciones con docilidad ayudándonos así a crecer conforme a la Verdad.

.

Respuesta a las adivinanzas y acertijos en nuestra página: Aplicaciones didacticas

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

0 0 Votos
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Nos encantaría recibir tu opinión por favor deja tu comentariox
()
x