Con este cuento sobre la infancia de Messi podrás aprender cosas interesantes. Disfruta con “Messi, una estrella futbolística”, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
Messi, una estrella futbolística
Érase una vez un niño que nació en la ciudad de Rosario en Argentina y al bautizarlo le pusieron por nombre Lionel.
Sus papás al ver que el niño no crecía lo llevaron al hospital: doctor que le pasa a nuestro hijo que no está creciendo al ritmo normal de
otros niños.
El médico les indicó: su hijo tiene la deficiencia de la hormona de crecimiento que surge en la hipófisis.
Que podemos hacer para que nuestro hijo se desarrolle como los demás niños.
Hay que iniciar un tratamiento que es costoso.
En ese tiempo Messi jugaba en las categorías inferiores del Newell’s Old Boys de Rosario.
Un día Juan Mateo Walter llamó a Josep María Minguella que era un agente deportivo y le dijo: he visto jugar a un niño que es una
maravilla en el campo de futbol, deberías verlo.
No puedo perder el tiempo viendo infantiles yo busco jugadores hechos.
Te pido que lo veas jugar y te convencerás de que es una promesa, te voy a enviar un vídeo que he filmado.
De acuerdo lo veré porque tú me lo pides.
Comencé a ver el vídeo que me envió Walter y efectivamente aquel niño era diferente, agarraba el balón y rápidamente se iba a la
portería contraria con una destreza extraordinaria.
Llamé a Walter y le dije: cómo puedo ponerme en contacto con los padres de ese niño.
Hice todos los arreglos para que el crío, en compañía de sus padres, pasaran unos días en Barcelona, donde tenía previsto incluirlo en la
plantilla del club homónimo de esa ciudad catalana.
Algunos directivos del club Barça al ver la complexión física del niño desconfiaron y dijeron: es bastante delgado y pequeño comparado
con el resto de sus compañeros.
Os propongo organizar un partido y vemos como se desenvuelve.
Al verlo jugar los directivos entendieron que tenían ante sí a una de las estrellas del futbol más prometedoras de todos los tiempos.
Carles Reixach, responsable técnico en el primer equipo del club, firmó en una servilleta de forma improvisada un contrato deportivo
que lo vincularía con el equipo culé.
De esa manera aquel niño enclenque se convertiría en uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos
Moraleja: Desarrolla, como Messi, todas tus cualidades, sin importarte, si las tienes. tus posibles deficiencias
El vídeo de Messi, una estrella futbolística
Ejercicio de comprensión lectora.
Ahora que has completado la lectura de “Messi, una estrella futbolística}” ahora puedes realizar este trivia que hemos preparado para probar tu comprensión lectora. ¡Vamos a ello!
{Quiz}
Si lo prefieres, aquí te dejamos todas las preguntas para que lo imprimas y practiques en casa o en el cole.
1.- ¿En que país nació Messi?
A.- En Canadá
B.- En Brasil
C.- En Argentina
2.- ¿En qué ciudad nació?
A.- En Roma
B.- En Rosario
C.- En Barcelona
3.- ¿Cuál es el nombre de Messi?
A.- Roberto
B.-Luis
C.- Lionel
4.- ¿Por qué no crecía?
A.- Porque no comía
B.- Porque jugaba mucho
C.- la hormona de crecimiento
5.- ¿Quién lo trajo al Barca?
A.- Jose María Gironella
B.- José María Minguella
C.- José María Camella
6.- ¿Quién firmó el contrato?
A.- Carles Pujol
B.- Carles Reixach
C.- Laporta
&nsbp;
Actividades.
1.- Adivina adivinanza:
Tiene dientes y no come, tiene cabeza y no es hombre. ¿Qué es?
2.- Acertijo:
Desde el lunes hasta el viernes soy la última en llegar, el sábado soy la primera y el domingo a descansar. ¿Quién soy?
Las soluciones al final de página.
3.-Test de ortografía:
Completa las siguientes palabras con la letra correcta. Si no la sabes, búscala en el cuento.
¿Qué nos enseña Messi, una estrella futbolística?
Qué tienen en común aquellos que destacan? Según un estudio de Gallup, la respuesta se encuentra en el trabajo.
A través de diversos análisis, aplicados se dice que el talento es: autoconfianza, ser analítico, saber comunicar, hacer conexión con las personas, ser emprendedor, estratégico, estudioso, flexible, saber mandar, responsabilidad y orden.
Cuando una persona identifica o “recuerda” aquello para lo que siempre fue buena, lo puede convertir en una fortaleza que le hará sobresalir de los demás.
Están, además, los talentos en el área psicomotriz, que incluyen las habilidades en los deportes o el arte. En este campo hay una separación con las habilidades de tipo social, porque “a lo mejor la persona no es muy buena para conversar, pero sí tiene unas capacidades físicas muy sobresalientes.
¿Cómo te puede ayudar Messi, una estrella futbolística?
Muchas son las personas que adquieren habilidades a lo largo de su vida, pero son unos pocos los que consiguen lograr explotar todo su potencial para tener éxito en la vida.
Todas las personas quieren alcanzar el éxito en los distintos ámbitos de su vida y aunque hay algunas que lo logran, a otras les es imposible a pesar del esfuerzo, trabajo y dedicación.
La actitud es la predisposición de los seres humanos a tener ciertos comportamientos o conductas ante diversas situaciones.
Reflexión sobre Messi, una estrella futbolística
Aquí podemos hablar de cualidades que debemos tener par alcanza el éxito. Hay muchas pero yo destacaría las siguientes
1.- Tener paciencia
Es una de las cualidades fundamentales para abrazar el éxito. Tener paciencia es comprender que nada se hizo de la noche a la mañana. Piensa que un artista o deportista como Messi ha cosechado sus logros, paso a paso, ladrillo tras ladrillo, día tras día.
2 Tener la capacidad de autocrítica
Una persona exitosa siempre es capaz de ver sus propios errores y no sólo los de los demás. Esto le permite estar en un proceso de mejora constante y convertir sus “debilidades” en fortalezas, de tal forma que con el crecimiento permanente se llegue a un sentimiento de autorrealización.
3.-Tomar decisiones
Debes saber tomar decisiones en la vida. Muchas veces uno se queda solo en la crítica pero no pasa a la acción he ahí la importancia de saber tomar decisiones.
4.- Capacidad de evolución
No se puede pretender alcanzar el éxito sin evolución. Las personas que se mantienen atadas a viejas formas de pensar, a los hábitos y rutinas de siempre, jamás podrán conseguir más de lo que ya tienen.
5.- Tener disciplina
La disciplina es lo que acompaña tu plan, el curso de tus acciones, tu rutina mental y física. Para tener disciplina es necesario dejar de lado el corazón y si te planteaste ir al gimnasio cuatro veces a la semana lo cumplas, más allá de que te sientas cansado.
Respuesta a la adivinanza: El ajo
Respuesta al acertijo: La letra S