Disfruta con la fábula “El milagro de la curación“, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
?El milagro de la curación
U n día lo llevaron al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes para pedir su curación. Dentro de la multitud de enfermos, los padres del niño lograron ponerlo casi en primera fila al momento de la Bendición con el Santísimo, entonces la madre le dijo: pide al Señor tu curación. Ya de regreso, la madre le preguntó a su hijo: ¿has pedido tu curación?
“No, he visto delante de mí un niño con una cabeza muy grande y he pedido a la Virgen que mejor curara a ese niño.
La madre comprendió que, al pedir por otro, la Virgen le había hecho un gran milagro al sanarlo de su egoísmo.
Rezar es el modo de dejar que Dios actúe en nosotros, para captar lo que Él quiere comunicarnos incluso en las situaciones más difíciles.
?El vídeo del milagro de la curación
?Comprensión lectora
1.- ¿Qué no le permitía caminar al niño?
A.- Unas anginas
B.- Un catarro
C.- Una enfermedad
2.- ¿En qué se convirtió el niño?
A.- En un mal estudiante
B.- En un egoísta
C.- En un lector
3.- ¿Qué habían tratado sus padres?
A.- Una vacaciones
B.- Un recreo
C.- su curación
4.- ¿Dónde lo llevaron un día?
A.- A Estados Unidos
B.- A Fátima
C.- A Lourdes
5.- ¿Dónde pusieron al niño?
A.- En la cola
B.- Casi en primera fila
C.- Al final de la fila
6.- ¿Qué milagro hizo la virgen?
A.- Lo curó de la cojera
B.- Lo curó de su egoísmo
C.- Lo curó del habla
Test de ortografía
☑️Actividades
⌛1.- Adivina adivinanza:
❓2.- Acertijo:
?¿Cuál es la moraleja de la fábula del milagro de la curación?
La moraleja que sacamos de esta historia es que la oración lo puede todo. Dios nos da aquello que más necesitamos en este caso curó al niño de su egoísmo, que era lo que le hacía infeliz.
?¿Cómo te puede ayudar la moraleja de la fábula del milagro de la curación?
Según la investigación reciente, parece ser que somos generosos, justos y cooperativos por naturaleza.
Muchos pensarán que no es verdad, porque si así fuera, ¿cómo explicar tantos comportamientos humanos que parecen indicar lo contrario? ¿Es la vida la que nos cambia?… Pues eso parece. O al menos, eso sugieren algunos estudios de la Universidad de Washington, que recientemente han podido demostrar que el sentido de la justicia y equidad se desarrolla mucho antes de lo que se pensaba. .
?Reflexiones sobre la moraleja de la fábula del milagro de la curación.
¿Podemos entonces confirmar que estas actitudes son innatas a la naturaleza humana? Investigaciones de la Universidad de Jerusalén parecen apuntar en esa dirección. Un equipo de investigación demostró que la generosidad es un comportamiento de origen genético. Ni más ni menos.
Así que todo parece indicar que las personas generosas poseen una marca genética.
¿Y no podría ser sin más que la adquisición de estas virtudes fuese un síntoma de inteligencia humana y que los bebés las adquiriesen gracias a la observación de las personas de su entorno? Hoy sabemos claramente que esto también influye. En la actualidad, se estudia el peso real de la imitación en el altruismo y la cooperación de los bebés. Pero los genes también influyen.
El mundo de la educación y la psicología han mostrado sobradamente cómo estas actitudes pueden adquirirse de nuevo a través del ejemplo, la práctica y el esfuerzo.
Repuesta a la adivinanza: Blancanieves
Respuesta al acertijo: La bruja