Disfruta con la fábula “El niño televisor}”, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
El niño televisor
Había una vez una profesora que les pidió a los niños que escribieran qué animal o cosa les gustaría ser.
Hubo respuestas muy variadas.
Uno de los niños dijo: A mí me gustaría ser un aparato de televisión.
La profesora extrañada le preguntó: ¿Por qué quieres ser un televisor?
Me gustaría ser televisor porque así mis padres y hermanos me mirarían y cuidarían más, me escucharían con mayor atención e incluso callarían a los demás cuando estuviera yo hablando.
La profesora concluyó: no le faltaba razón a este niño. Es necesario que escuchemos y nos escuchen en casa. Pues una familia ha de ser un lugar donde las diferentes personas que la componen vivan unidas en el amor.
🎥El vídeo de El niño televisor
Moraleja: La familia es una íntima comunidad de vida y amor
📜Comprensión
1.- ¿Qué le pidió la profesora a los niños?
A.- Que fueran buenos
B.- Que no chillaran
C.- Que escribieran
2.- ¿Sobre que tenían que escribir?
A.- Sobre su vida
B.- Sobre que animal o cosa querían ser
C.- Sobre lo que mas les gustaba
3.- ¿Hubo respuestas muy?
A.- Estupendas
B.-Sensatas
C.- Variadas
4.- ¿Qué quería ser uno de los niños?
A.- Un elefante
B.- Un león
C.- Un televisor
5.- ¿Cómo se quedó la profesora?
A.- Muy contenta
B.- Muy sorprendida
C.- Extrañada
6.- ¿Qué dijo la profesora del niño?
A.- Que era iluso
B.- Que tenía razón
C.- Que tenía que estudiar más
☑️Actividades
⌛1.- Adivina adivinanza:
Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado y tampoco cigarra.
❓2.- Acertijo:
En tus manos limpio, en tus ventanas sucio. Si sucio, me ponen limpio, y si limpio, me ponen sucio. ¿Qué es?
Las respuestas al final de página
En BelenCribs encontrarás muchas fábulas, cuentos infantiles e historias dedicadas a los niños y a su formación en valores. Entra en las secciones y visita el cuento que más te guste. Tambien podrás realizar las actividades que te hemos preparado:
[/su_box]👉¿Qué nos enseña El niño televisor?
El amor se transmite principalmente en la familia.
Porque la familia es una íntima comunidad de vida y amor cuya misión es “custodiar, revelar y comunicar el amor”
La capacidad de amar es resultado del desarrollo afectivo del ser humano durante los primeros años de su vida. El desarrollo afectivo es un proceso continuo y secuencial, desde la infancia hasta la edad adulta.
La madurez afectiva es un largo proceso por el que el ser humano se prepara para la comunicación íntima y personal con sus semejantes como un Yo único e irrepetible; y que debe desencadenarse al primer contacto del niño con el adulto perpetuándose a lo largo de su existencia.
👉¿Cómo te puede ayuda El niño televisor?
A pesar de que el hombre fue creado por Dios con una capacidad innata para amar, el crecimiento y la vivencia del amor se realiza a través de la experiencia que el hombre va adquiriendo a lo largo de toda su vida. En el contexto individual de cada persona, esta experiencia se ubica en su familia.
En la familia es donde se hace posible el amor, el amor sin condiciones; los padres que inician la familia con una promesa de amor quieren a sus hijos porque son sus hijos, no en razón de sus cualidades. “La familia es un centro de intimidad y apertura”.
Es en el seno familiar donde cultivamos lo humano del hombre, que es el enseñarlo a pensar, a profundizar, a reflexionar. Es en el ámbito de la familia donde el hombre aprende el cultivo de las virtudes, el respeto que es el guardián del amor, la honradez, la generosidad, la responsabilidad, el amor al trabajo, la gratitud, etc. La familia nos invita a ser creativos en el cultivo de la inteligencia, la voluntad y el corazón, para poder contribuir y abrirnos a la sociedad preparados e íntegros. El amor de la familia debe trasmitirse a la sociedad.
👉Reflexión sobre El niño televisor
La familia es el primer ambiente vital que encuentra el hombre al venir a este mundo y su experiencia es decisiva para siempre.
“La familia, dice Juan Pablo II, es la primera y más importante escuela de amor”. “La grandeza y la responsabilidad de la familia están en ser la primera comunidad de vida y amor, el primer ambiente en donde el hombre puede aprender a amar y a sentirse amado, no sólo por otras personas, sino también y ante todo por Dios”.
Todo se relaciona con el misterio del Padre que nos ha creado por amor y para que amemos. Nos ha hecho a su imagen y semejanza, todos somos hijos suyos iguales en dignidad. Para revelarnos su paternidad de amor “nos hace nacer del amor” de un hombre y de una mujer e instituye la familia; ella es el lugar del amor y de la vida, o dicho de una mejor manera: “el lugar donde el amor engendra la vida”.
Igualmente diremos que la familia es la primera y fundamental escuela de sociabilidad, como comunidad de amor encuentra en el don de sí misma la ley que le rige y le hace crecer.
Repuesta a la adivinanza: La rana
Respuesta al acertijo: El pañuelo
Los adultos muchas veces nos olvidamos de la importancia de escuchar con atención y una mente abierta a los niños. Muy buen cuento.