Disfruta con el cuento de Maryan, una historia aleccionadora que te puede ayudar en tu vida. Si sigues leyendo está fábula encontraras, tal vez, una solución a lo que estás buscando.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
Recuerda que puedes subscribirte de forma gratuita para estar al tanto de todas nuestras novedades, y apoyar a la web.
?Sinopsis del cuento Maryan, la esclava.
Ella junto con su padre, que era artesano de la piedra, fueron vendidos como esclavos a un hombre rico de la ciudad de Granada llamado Karim.
La vida de padre e hija corren distintas vicisitudes desde el momento en que son separados.
La vida de Maryam pasa por distintos amos hasta que llega a a ser adquirida por el propio rey en el palacio de la Alhambra.
Una tarde tiene un encuentro fortuito con el rey y su vida en palacio cambia, que es el nudo de la historia.
El padre por distinto camino, también, sirve al rey y como artesano trabaja igualmente en la Alhambra si que ambos lo sepan.
Tiene un desenlace inesperado que debes descubrir al leer el cuento.
? El vídeo de Maryan
Comprensión lectora
1.- ¿Quién reinaba en la taifa de Granada?
A.- Muhammmed V
B.- Muhammmed VI
C.- Muhammmed VII
2.- ¿A quién fueron vendidos Maryan y su padre?
A.- A Muhammed III
B.- A Karim
C.- A nadie
3.- ¿Padre e hija fueron separados?
A.- Sí
B.- No
C.- Dos veces a la semana
4.- ¿Dónde adquiere el rey a Maryan?
A.- En un palacio
B.- En un castillo
C.- En el Alhambra de Granada
5.- ¿Por qué cambió su vida?
A.- Tuvo un encontronazo con el rey
B.- La secuestraron
C.- Murió el rey
6.- ¿Qué trabajo tiene el padre en la Alhambra?
A.- Jardinero
B._ Artesano
C.- No trabaja en la Alhambra
Test de ortografía: Maryan
☑️Actividades
✍️1.- Escribe un cuento corto original y envíanoslo a nuestra dirección, que la tienes abajo, y nosotros lo animaremos.
⌛2.- Adivina adivinanza:
Si no lo has averiguado al final de la página tienes la respuesta
?El cuento como estímulo a la lectura en los niños
Cuando era maestro de primaria solía contarles cuentos a mis alumnos para que desarrollaran su imaginación.
Porque potenciar y guiar la imaginación de los alumnos conlleva muchas ventajas entre las que destacamos:
facilita el pensamiento.
agudiza la inteligencia.
permitir adentrarse en el misterio.
Pocas cosas existen tan cargadas de magia como las palabras de un “cuento”.
Un cuento está lleno de sugerencias y de un extraño poder que arrebata y pone alas hacia mundos donde no existen ni el tiempo ni el espacio.
Los cuentos representan uno de los aspectos más inolvidables e intensos de la primera infancia.
Cada cuento es único y en todos ellos damos rienda suelta a la imaginación, a la creatividad, al aprendizaje individual, al sentimiento, a la duda, a la observación, a la emoción, a la escucha, a la palabra, a las sorpresas, al querer, al compartir y al sentir, entre otras cosas.
Por eso, a ti madre y a ti padre te invito a que utilices la colección de estos cuentos para que puedas leerlos con tus hijos y de esa manera pasaras unos ratos estupendos y además estarás con tus hijos más tiempo, que los pequeños valoran mucho.
En BelencribsKids estamos comprometidos con los más jóvenes y por ello hemos creado varias colecciones de cuentos, fabulas e historias que te puedes bajar de nuestro canal.
Solamente te pedimos que si ves alguna cosa que podamos mejorar nos lo indique en nuestro correo: info@belencribs.org y te lo agradeceremos.
Resultado de la adivinanza: El tomate