En este cuento de “La Gran Muralla China” te enseña en la moraleja que la tenacidad es un elemento importante para obtener logros. Con el esfuerzo y el trabajo consigue alcanzar metas. Si te marcas buenos objetivos te dará muchas satisfacciones. Además, disfruta con las actividades que te hemos preparado después del cuento. También, si lo deseas, puedes ver esta en fábula en formato vídeo.
Desde BelenCribs queremos ayudarte y para ello te hemos preparado varias fábulas para entretenerte y colaborar contigo en la educación de tus hijos o alumnos. Junto con las fábulas, también, te traemos ejercicios de comprensión lectora y otras actividades que puedes realizarlas con los niños.
??La Gran Muralla China
Yo me llamo Niko y hoy os voy a contar una historia real sobre la gran muralla china,
Todos sus súbditos se quejaban porque otras naciones cercanas mandaban sus ejércitos a la conquista de la tierras del emperador Shi Huang Ti.
Aparte de perder tierras perdían vidas humanas por lo que el emperador convocó a los generales de su ejército y les pidió cuentas de la razón que iban perdiendo territorio,
Uno de los generales le dijo: las fuerzas enemiga son superiores a las nuestras y cuando salimos al campo de batalla no tenemos los suficientes hombres para hacerles frente y por eso nos vence.
El emperador les dijo: construiremos una muralla de separación de nuestro territorio y así no podrán entrar y si lo intentan los esperaremos y los venceremos.
Durante su mandato se comenzó a construir la gran muralla. Multitud de gente fue mandada a acarrear piedra caliza, ladrillos, tierra y bloque de granito.
Los emperadores siguientes continuaron levantando muralla pero sería el emperador Young Lo a principios del siglo XV quien la terminaría de construir.
La gran muralla china llegó a medir 6.400 kilómetros y miles de torres cada medio kilómetro. En la actualidad cerca de las dos terceras partes de la muralla está destruida.
En 1987 la UNESCO la declaró como patrimonio de la humanidad.
? El vídeo de la Gran Muralla China
Moraleja: La tenacidad es un elemento importante para obtener logros.
?Comprensión lectora
1.- ¿Cuándo se comenzó a construir la gran muralla china?
A.- En el siglo III antes de Cristo
B.- En el siglo III después de Cristo
C.- En el tiempo del faraón
2.- ¿Cómo se llamaba el emperador que la inició?
A.- Shi Huang Tu
B.-Shi Huang Ti
C.- Shi Huang Te
3.- ¿Qué le dijo uno de los generales al emperador?
A.- Que no sabían luchar como guerreros
B.- Que las fuerzas enemigas eran superiores
C.- Que vencerían a las fuerzas enemigas
4.- ¿Qué dijo el emperador?
A.- Que conseguirían más armas
B.- Que construirían una muralla
C.- Que rechazarían al enemigo
5.- ¿Cuánto llegó a medir la gran muralla?
A.- 6.500 Km.
B.- 6.400 Km.
C.- 6.300 Km.
6.- ¿Cuándo la UNESCO la declaro patrimonio de la humanidad?
A.- 1997
B.- 1987
C.- 1937
Test de ortografía
☑️Actividades
✍️1.-Dibuja un paisaje con una muralla
⌛2.- Adivina adivinanza
¿Qué tiene el hombre en la panza?
❓3.- Acertijo:
Tiene dientes pero no muerde.
Si no sabes las respuestas las tienes al final de página
✍️4.- Busca en un mapamundi y escribe con quien limita China
?¿Cuál es la moraleja de la Gran Muralla China?
En esta historia sobre la gran muralla china nos habla sobre la tenacidad es un elemento importante para obtener cualquier logro.
:Si piensas en el éxito, entiendes que no llega por sorpresa, todo logro requiere un esfuerzo.
La tenacidad implica una lucha intensa por encontrar la manera correcta de hacer las cosas y superar lo conocido.
?¿Cómo te puede ayudar la moraleja la Gran Muralla China?
La tenacidad va de la mano con la persistencia o firmeza y constancia en la manera de ser o de obrar.
Al aplicar la perseverancia en un propósito estás demostrando el compromiso que tienes con tus metas. Sabes que la recompensa vendrá como pago a tu constancia.
?Reflexiones sobre la moraleja de la Gran Muralla China.
?La tenacidad y la constancia
Hay personas que caen en peligrosos estados de inercia y se estancan o simplemente no son capaces de progresar. Tal vez sea porque se dejan llevar de ese miedo que les impide moverse.
Por tanto, debemos entender que las cosas no andan como las deseamos por nuestra falta de tenacidad y de constancia.
Descripción de China
Actualmente China es una República popular. Es uno de los piases más extensos del planeta.
Se encuentra en el oeste asiático limitando con Rusia, Mongolia, Laos, Vietnam y Birmania.
La capital de china es Pekín. La ciudad más poblada de China es Shangai.
Sus ríos mas famosos son: el río Amarillo y Yangzi.
La República popular China está dividida en 23 provincias.
Es sin duda alguna, una de sus características más significativas, su alta densidad de población.
Debido a su extensión y población China posee, además, una de las realidades culturales más complejas del mundo.
Cuenta con con varias religiones entre las cuales el Budismo es una de las principales.
Entre sus construcciones se encuentra la gran muralla china que siempre ha asombrado y maravillado al hombre occidental.
Repuesta a la adivinanza: El ombligo:
Respuesta al acertijo: El peine